¿Te gustaría que más personas encuentren tu emprendimiento en Google, pero no tenés idea de cómo funciona el SEO? Tranquilo. No necesitás ser experto para empezar a aparecer en los resultados de búsqueda y atraer más clientes.
En este artículo te muestro cómo podés posicionar tu negocio en Google aunque no sepas nada técnico, y lo mejor: sin gastar de más.
🔍 ¿Qué significa “posicionar en Google”?
Cuando alguien busca en Google cosas como “clases de yoga en Córdoba” o “pasteles artesanales en Mendoza”, el buscador muestra páginas que considera relevantes.
Cuanto más arriba aparezcas, más chances tenés de que te visiten y te compren. Por eso, tener tu emprendimiento bien posicionado es como tener un local en la calle más transitada de internet.
💡 Entonces… ¿cómo lo hago si no sé nada de SEO?
Acá van 3 pasos simples que cualquiera puede seguir:
1. Creá tu propia página (no dependas solo de Instagram)
Las redes sociales están buenísimas, pero si querés posicionarte en Google, necesitás una página web. No tiene que ser cara ni complicada.
💡 Con herramientas como Bluueiz.com, podés:
- Crear tu página en minutos sin saber programar.
- Tener una URL que podés compartir fácilmente.
- Aparecer en Google con tu nombre, servicios, y ubicación.
2. Usá palabras que usaría tu cliente
Pensá: ¿qué escribiría en Google alguien que necesita lo que vos ofrecés?
Ejemplos:
- “Pasteles personalizados en Rosario”
- “Tatuajes pequeños en Buenos Aires”
- “Clases de piano para principiantes”
💬 Tip: Escribí esas frases dentro de tu página (en el título, en la descripción y en el texto), así Google entiende de qué trata tu emprendimiento.
3. Pedí recomendaciones y compartí tu página
Cuanto más se comparta tu página, más confianza genera para Google.
📲 Compartila en tus redes, grupos de WhatsApp, con amigos, en foros… incluso podés pedirle a tus clientes que te dejen una reseña o compartan tu link.
✅ ¿Y si quiero empezar hoy?
Podés entrar ahora mismo a bluueiz.com, crear tu página gratis o a muy bajo costo, y empezar a posicionar tu emprendimiento sin saber nada técnico.
No necesitás ser programador, ni experto en SEO. Solo tenés que dar el primer paso 😉
Deja una Respuesta